lunes, septiembre 08, 2008

Tony Manero (un tal Larrain) Chile


Dura, cruel, leal, ... ya no quiero adjetivar más solo quisiera hacer otra historia apartir de esta ... ¿ese es el buen cine, no? ese que a partir de sus imagenes pueden nacer nuevas imagenes, sin llegarse a agotar como la matoria de las péliculas, entonces en vez de comentar la pélicula ... cosa que me parece absurda nose porque motivos ( puede ser que me desgrada la critica de este pais, puede ser que soy un mal critico. puede ser que no tengo nada que decir, en fin) trataré de escribir algo apartir de eso, eso es lo rescatable del cine. Que puedo escribir apartir de èsto ... historia: seguir quizas una secuencia en otras peliculas .... digo, contar la otar historia que falta ... no en la misma historia, no digo un Tony Manero 2 o recargado o 2.0 sino por una parte llenar el espacio de con cine en èste pais donde hubo un gran rango de años donde simplemente no hubo un cine creativo, no hubo un cine reaccionario, no hubo un cine burlesco, satirico, un cine que nos desvelara, un cine que nos hiciera pensar, un cine que nos hiciera pensar en la miseria en que estabamos, o en los dobleses ... que se mantienem hasta hoy, un cine desnudante que fuera sacando capa por capa las apariencias y finalmente vieramos de lo que realmente estamos hechos. Quizas pido mucho, pero es un ideal, mi ideal, quizas el ideal del arte, de la filosofia, de la historia ... el desnudarnos, el mostrarnos, y que gozemos desde adentro y nos dolamos en lo más profundo. Veo que me desvié un poco ... y disculpenme los dioses, debo ir a dormir.

lunes, febrero 18, 2008

No es pais para débiles/ habrà sangre





Ultimamente no he tenido mucho que hacer, he visto muchas péliculas, películas que me han gustado mucho y otras que no he pasado los 15 minutos, he visto muchas nuevas, pero tambien algunas de hace un tiempo... y bueno. ¿que puedo decir? me quedo hasta ahora con con There will be blood(2007) y con No country for old men(2007), por su fotografia y por su belleza (¿como se puede explicar?) por su acontecer lento pero profundo. Esos comienzos parsimoniosos ayudados por la excelente ambientación captaron toda mi atención. Parsimoniedad que a ratos tiene momentos sobresaltados, como cuando se ven las primeras victimas de Barden en la película de los Cohen y los accidentes de Daniel en la pelicula de P.T.Anderson. Y de a poco van agarrando vuelo sin perder su integridad y sin caer en recursos bajos (no podemos esperar otra cosa de semejantes directores). Y comenzamos a observar atentamente los pasos de Lewelyn sabiendo que un sicopata despiadado està tras sus pasos, todo esto en un lugar seco, cerca de Mèxico, que parece se hubiera estancado en el tiempo (todas esas camionetas antiguas y la gente, gente muy real, que te imaginas que si vas a esos lugares vas a conocer a el mismo tipo de gente. Se ve realista, salvo el sicòpata que quizàs de donde ha salido). There will be blood se centra en el personaje de Daniel (¡un personajazo!), y vemos su ambicion, sus creencias y a ratos su locura. Y vemos como empieza a tener màs poder, debido a su trabajo y a su dinero. Y notamos que los intereses de Daniel no son comerciales, el dinero el trabajo son concecuencias de su "personalidad". lo que daniel quiere es estar tranquilo (esta es una interpretación mia). Notable sus disputas con el pastor, son como un símbolo de la lucha de la Iglesia con el Estado. weeeenas. aire fresco.